Las obras maestras de Van Gogh reimaginadas usando el efecto diorama
Vincent van Gogh es famoso por sus pinturas post-impresionistas, que representan escenas al aire libre con exuberantes colores y espirales en movimiento.
Usando Photoshop, melonshade ha reimaginado algunas de las obras maestras del artista, difuminando los fondos como si filtrara las obras a través de una lente de efecto diorama (tilt-shift).

Esta técnica digital parece una versión moderna de la estética hiper-estilizada del movimiento post-impresionista, curvando las formas más agudas en otras mas suaves para así aumentar su impacto sensorial y emocional.

La edición de melonshade atrae la atención sobre las audaces tonalidades de Van Gogh, proponiendo una segunda mirada a los ricos azules, verdes y dorados de los cuadros originales, haciendo que las partes difuminadas enfaticen las texturas de las zonas no modificadas. Cada escena parece avanzar desde el lienzo (o mejor dicho, desde la pantalla), con renovada vitalidad y dimensión.

Melonshade explicó que su obra se inspiró en un concepto similar de otro artista moderno. Aunque algunos usuarios se preguntaron si podría haber saturado el color de las imágenes, dijo que no hizo nada para manipularlas, excepto añadir el efecto nebuloso.

Señaló, "Gran parte de las pinturas tardías [de van Gogh] son mucho más brillantes y coloridas que el resto. Leí que empezó a usar más colores porque quería pintar las cosas como las veía, no como eran".

De este modo, melonshade nos ha mostrado cómo podríamos haber visto los paisajes representados por van Gogh en la vida real, con nuestros ojos enfocados en figuras prominentes en primer plano y el resto desvaneciéndose en un suave desenfoque.
















All images via melonshade
h/t Laughing Squid | Reddit